El día 8 de marzo es el DÍA DE LA MUJER "trabajadora".
En mi opinión, creo que sobra poner "trabajadora" pues todas las personas sabemos que las mujeres han trabajado, tanto dentro como fuera de sus hogares, desde la prehistoria.
Muchos países aún no han empezado a recorrer ese camino de "igualdad entre mujeres y hombres" y, por eso, creo que hay que seguir apoyando este derecho.
Otros, como el nuestro, hasta hace pocos años tampoco había avanzado casi nada en este sentido (aquí tenéis un enlace sobre Clara Campoamor que, seguro, que os va a sorprender).
Nuestras madres no podían firmar casi nada sin la autorización de nuestros padres y las muestras de dominio de los hombres eran muy patentes (pocas mujeres iban a la Universidad, un reducido número de ellas, pudo desempeñar cargos de responsabilidad fuera de sus casas, etc).
Parece que, en estos últimos años, las cosas están cambiando. El intercambio de roles entre mujeres y hombres es más fluído (se comparten más las tareas del hogar después de jornadas de trabajo de los dos miembros de la pareja, pocas personas ven mal que una mujer viaje sola, que afronte la maternidad sola, que vaya sola al bar, que realice cualquier profesión de la misma manera que un hombre, etc).
Mi agradecimiento a todas aquellas mujeres que, como Clara Campoamor, pelearon por esa IGUALDAD DE DERECHOS Y DEBERES.
Virginia
......................................................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario