EL TIEMPO EN HUERTA DE REY (Burgos)

jueves, 31 de enero de 2013

EL MES DE LOS ENAMORADOS, FEBRERO





Ha entrado Febrero; el mes de los enamorados.
Esto de quererse tiene "su aquel". Cada pareja lo expresa a su manera. También se aprecian cambios con el tiempo (a los 18 años se dicen unos cosas y a los 50 otras).
Aquí tenéis una canción del grupo asturiano "La Cirigüeña" (que ya conocéis) titulada "La Feria Muestres".
Espero que os riáis un rato escuchándola.
 
Virginia

 
 
 
 
 


EL MEDIO PARA HACER CAMBIAR DE OPINIÓN ES EL AFECTO; NO LA IRA




Erase una vez un chino que estaba absorto en su práctica físico-espiritual de tai-chi.
Su perrito le instaba para jugar y él se dejó llevar por la rabia y...
Mejor que hagas click sobre el enlace y veas la historia que tiene una bonita moraleja.
 
 


 
 Un saludo para todos, BIENVE
 
 
 
 

lunes, 28 de enero de 2013

APOYANDO LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER

Dado que nuestro blog ha recibido ya 1980 visitas, no puedo desaprovechar la ocasión, para presentar este enlace en apoyo a la investigación sobre el cáncer.


 
 
 
 
Este es un vídeo que ha hecho el cantante Macaco con trabajadores y pacientes de la planta 8ª (oncologia) del hospital infantil de San Juan de Dios en Barcelona para recoger fondos para la investigación del cáncer.

Cada vez que abras el vídeo entrarán 5 céntimos para la causa así que espero que lo abráis y que lo reenviéis a todos vuestros amigos. Es una buena causa.










Dra. Ester Banús i Gasol
Adjunt Servei d'Anestesiologia
Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
Tel. 936009791 Fax 932532149



Virginia





miércoles, 23 de enero de 2013

PLAZO PARA VOTAR LOGOTIPOS






EL PLAZO PARA VOTAR POR CORREO ELECTRÓNICO LOS DOS LOGOTIPOS QUE MÁS OS GUSTEN (UNO PARA LA CAMISETA Y OTRO PARA EL PAÑUELO -ÉSTE ÚLTIMO SIEMPRE QUE NO FUESE MUY CARO-) SERÁ:
 
DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA EL 15 DE MARZO
 
AQUELLAS PERSONAS QUE YA HAN VOTADO, QUE COMPRUEBEN EN LOS LISTADOS, QUE TIENEN ASIGNADO UN LOGOTIPO EN CADA APARTADO (DE NO SER ASÍ, ACLARADLO MANDANDO UN CORREO).
 
LOS QUE NO TENGAN CORREO ELECTRÓNICO, VOTARÁN EN LA REUNIÓN PRESENCIAL QUE TENDREMOS EN HUERTA EN SEMANA SANTA (YA OS AVISAREMOS DEBIDAMENTE DEL DÍA, HORA Y LUGAR).
 
AGRADECERÍAMOS QUE, ENTRE TODOS, MOSTREMOS LOS DIFERENTES LOGOTIPOS QUE HAY, A LAS PERSONAS QUE NO TIENEN CORREO ELECTRÓNICO Y QUE, POR LO TANTO, NO LOS HAN VISTO.
 
 

viernes, 18 de enero de 2013

REFRANES METEOROLÓGICOS DE ENERO







A la luna de enero yo te comparo; que es la luna más clara, de todo el año.
Estrellas tapadas, tempestades y pedregales.

 
Si hiela bien por enero, bien lloverá en febrero.
Año ruin cuando llueve mucho en enero y nieva en abril.

Lluvia de enero llenan cuba, tinaja y granero.

Enero, frío o templado pásalo arropado.

El pollo de enero, la pluma vale dinero.

Por enero florece el romero.

San Valero, ventolero.

Virginia

¿EN QUÉ ORDEN SE SUCEDIERON LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS?









HOY QUEREMOS ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS:

  • TALLACIÓN  DE  LOS  QUINTOS
  • MARZAS (1 de marzo de 1983)
  • MAYO
  • SEMANA SANTA
  • MULILLAS SANTIAGO Y EL ROSARIO

¿ALGUIEN SABE EL RESTO DE LAS FECHAS?

Virginia







jueves, 17 de enero de 2013

YO TAMBIÉN NACÍ EN EL 63 - Rap a duras penas - TALLER CANARIO








Yo también nací en el 63 

Yo también nací en el 63

y desde allí llegué hasta hoy aquí,
yo también pasé por el “Yesterday”
y es así, que hoy canto por lo que oí,
y aunque fui rural, sin libros,
el Ché me erizó la piel,
y aunque no entendí, los partes
me hablaron del Watergate.

Yo también sentí que mi despertar
era igual que aquellos días de bozal,
yo también soñé, casi sin saber,
al cantar los versos del “Ach Guañac”
y aunque nunca tuve flores
un hippie se me acercó,
y aunque tarde tuve amores
el sexo me fue temor.

Qué te puedo decir que tú no hayas vivido,
qué te puedo contar que tú no hayas soñado.

Yo también amé todo de una vez
en la piel de quien me enseñó a besar,
yo también quedé sin probar la miel
que esperé en la hora del general,

y aunque el sueño fue mi canto
el tiempo me hizo cambiar,
ya no hay buenos, ya no hay malos,
habrá que ver más allá.

Qué te puedo decir que tú no hayas vivido,
qué te puedo contar que tú no hayas soñado

Yo también, no quiero volverme sal,
lo que fue que sirva para crecer,
yo también, no quiero mirar atrás
si no es trabajo para crecer.

Con la moda no hallo el modo,
me lanza de aquí pa'allá,
y es por eso que ando sólo
atento al que quiera andar.



 JOSÉ MANUEL BARAIBAR LÓPEZ





domingo, 13 de enero de 2013

CANCIONES PARA NUESTROS JUEGOS DE NIÑOS





Algunas de las canciones con las que acompañábamos nuestros juegos, eran éstas:
                                          

Un abrazo: Vito
           


Una mañanita muy tempranito

Una mañanita
muy tempranito
me levanté,
me lavé,
me peiné,
me fui al jardín
a tomar el té,
cayó una rosa,
cayó un jazmín
con mi lindo vestido
yo la recogí.

He recibido una carta


He recibido una carta
de mi querido Miguel,
en la carta me decía:
Recuerdos para mi tía
que está metida en la cama
los días de la semana:
lunes,
martes,
miércoles,
jueves,
viernes,
sábado
y domingo.

Don Melitón


Don Melitón tenía tres gatos
que les hacía bailar en un plato
y por las noches les daba turrón
¡que vivan los gatos de don Melitón!

Que llueva, que llueva


Que llueva, que llueva,
la Virgen de la Cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan.
Que sí, que no,
que caiga un chaparrón,
que rompa los cristales
de la estación
y los míos no,
con azúcar y turrón.

El patio de mi casa

El patio de mi casa
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.
[Cuando llueve se moja
sólo la mitad.]
Agáchate
y vuélvete a agachar,
que los agachaditos
no saben bailar.
H, i , j, k, l, m , n, a,
que si tú no me quieres
[si mi novio no me quiere]
[si tu novio no te quiere]
otro novio [niño] me querrá.
Chocolate,
molinillo,
Corre corre,
que te pillo.
A estirar, a estirar,
que el demonio va a pasar.
A encoger, a encoger,
Que el demonio ya se fue.
¡Uuuuuh!

 

Una sardina

 

Una sardina

y un gato

idearon

la manera

de meterse

en un zapato.

A la Chichi Chichi guagua,

a la guagua guagua Chichi.

Que lo repita

Fulanito (se dice el nombre de uno de los presentes)

Dos sardinas…

Quisiera ser tan alta


 Forma de cantar cada verso:
Quisiera ser tan alta como la luna
¡Ay, ay!
como la luna, como la luna.

Texto:
Quisiera ser tan alta como la luna
para ver los soldados de Cataluña.
De Cataluña vengo de servir al rey
y traigo la licencia de mi coronel.
Al pasar por el puente de Santa Clara
se me cayó el anillo dentro del agua.
Por sacar el anillo saqué un tesoro,
una Virgen del Carmen y un San Antonio,
una Virgen de plata y un Cristo de oro.

A la sillita la reina

A la sillita la reina
que nunca se peina,
un día se peinó
y pelos se arrancó
¡y la silla se rompió!

Mi pelota ya no bota


Mi pelota ya no bota,
mi papá me compra otra,
pasa el duque, la duquesa,
mira p’arriba, caen salivas,
mira p’abajo, caen gargajos.

Una, dos, tres, cuatro


Una, dos, tres, cuatro,
Margarita tiene un gato
con las orejas de trapo
y los ojos de cristal
y le da de merendar
chocolate y pan,
chocolate y pan.

De la reina Berenguela a la gata Catalina


 La reina Berenguela, güi, güi, güi,
como es tan fina, trico, trico, tri,
como es tan fina, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó.
se pinta los colores, güi, güi, güi,
con gasolina, lairó, lairó, lairó, lairó, lairó.

Y su madre le dice gui, gui, gui, quitate eso, trico, trico, tri,
quítate eso, lairó,lairó, lairó, lairó, lairó,
que va a venir tu novio, güi, güi, güi,
a darte un beso trico, trico, tri,
a darte un beso lairó, lairó, lairó, lairó, lairó.

Mi novio ya ha venido, güi, güi, güi,
y me lo ha dado trico, trico, tri,
y me lo ha dado lairó, lairó, lairó, lairó, lairó,
y me ha puesto un carrillo, güi, güi, güi,
muy colorado trico, trico, tri,
muy colorado lairó, lairó, lairó, lairó, lairó.

Al pasar por el cuartel


Al pasar por el cuartel
se me cayó un botón
y vino el coronel
a pegarme un bofetón.
Qué bofetón me dio
el cacho de animal,
que estuve siete días
sin poderme levantar.
Las niñas bonitas
no van al cuartel
porque los soldados
les pisan el pie.
Soldado valiente,
no me pise usted,
que soy chiquitita
y me puedo caer.
Si eres chiquitita
y te puedes caer
cómprate un vestido
de color café,
cortito por delante,
larguito por detrás
con cuatro volantes
y adiós mi capitán.
¡Hey!

A tapar la calle


A tapar la calle
Que no pase nadie
Sólo mis abuelos
Comiendo buñuelos,
Sólo mi familia
Comiendo tortilla.
Maravilla, maravilla,
Que se caigan de rodillas.

Estaba el señor don Gato


Estaba el señor don Gato
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
que si quiere ser casado
con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo.
El gato, con la alegría,
cayó del tejado abajo,
se rompió siete costillas
y la puntita del rabo.
Lo llevaron a enterrar
a la plaza del mercado
y al olor de las sardinas
el gato ha resucitado.
Con razón dice la gente:
“Siete vidas tiene un gato”.

Pinto, pinto


Pinto, pinto, gorgorito,
saca las vacas [habas] a veinticinco.
¿En qué lugar?
En Portugal
¿En qué calleja?
La Moraleja [molleja].
Salte tú por la puerta vieja.
[Esconde la mano que viene la vieja].

Las moscas de la suerte


Una mosca puñetera
Se cagó en la carretera
Pim pom fuera,
tú te la salvas y tú te la quedas.

Los gatos de la suerte


Una, dos, tres y cuatro,

Margarita tiene un gato

que le da de merendar

pan y chocolate,

chocolate y pan.

La zapatilla por detrás


A la zapatilla por detrás, tris tras,

ni la ves ni la verás, tris tras.

Mirad para arriba que caen hormigas.

Mirad para abajo las cosquillitas del escarabajo.

A callar, a callar, que el diablo va a pasar.

A dormir, a dormir, que los Reyes van a venir.

 

Gallinita ciega


Gallinita ciega,
¿qué se te ha perdido?
Una aguja y un dedal.
Date la vuelta y lo encontrarás.
Una, dos y tres y la del revés.

Al polvorín [polvorón]


Al polvorín [polvorón] que estás en mis manos,
en mis manos está el polvorín,
adivina quién lo tiene,
quién tiene este gran polvorín.

Yo tengo un moco


Yo tengo un moco,
lo saco poco a poco,
lo redondeo,
lo miro con deseo.
Yo me lo como
y como sabe a poco,
cogemos otro moco
y volvemos a empezar.

La canción de las mentiras


Ahora que vamos despacio
vamos a contar mentiras:
Por el mar corren las liebres,
por el monte las sardinas.
Yo salí de mi cuartel
con hambre de seis semanas,
me encontré con un ciruelo
cargadito de avellanas.
Al ruido de las nueces
salió el dueño del melonar.
Me ha pegado una pedrada
que me ha dado en un tobillo.
Me fui a casa (de) la ventera
a que me liara un trapillo.
La ventera estaba arando
y el ventero había parío,
los cántaros en la lumbre,
las ollas por agua van,
la escobilla en la alacena,
la alcuza barriendo está.

El juego chirimbolo


Al corro chirimbolo,
que bien bonito es,
¡un pie! [mueves pie derecho]
¡otro pie! [mueves pie izquierdo]
¡una mano! [mueves mano derecha]
¡otra mano! [mueves mano izquierda]
¡un codo! [mueves el codo derecho y lo señalas con el dedo]
¡otro codo! [mueves el codo izquierdo y lo señalas con el dedo]
¡la nariz! [señalas con el dedo la nariz]
¡Vuelta! [todos se dan la vuelta y cambian el sentido al corro y vuelta a empezar]

El cartero


¿Cuando vendrá el cartero?
¿Qué carta traerá?
¿Será la de mi amante [novio]
si de quién será [o la de mi papá]?
Pom pom
¿Quién es?
El cartero.
¿Trae carta?
No.
Hasta luego.

Antón Pirulero


Antón, Antón pirulero,
cada cual, cada cual,
que atienda su juego
y el que no lo atienda
pagará una prenda.

El bombero titiritero


Era un bombero

titiritero

que corría por la vía

detrás de un tranvía.

Que lo repita…

Fulanita (se dice el nombre de uno de los presentes).
 
......................................................................................................................................................................
 
 

viernes, 11 de enero de 2013

¿DÓNDE "ALTERNASTE" POR PRIMERA VEZ?








DOS LUGARES QUE TODOS NOSOTROS RECORDAMOS CON CARIÑO:

  • EL BAR Y LOCAL DE JUEGOS DE PRILI

  • EL BAR DE JOSEÓN

Seguro que cualquiera de nosotros tiene cosas que decir de cada uno de esos dos sitios (en la Sección de "ANÉCDOTAS" se puede hacer).

Pero, tenemos la suerte de contar entre nuestros quintos del 63 con Mª Palma y José Luis (hijos de los propietarios de esos locales) y, nadie mejor que ellos, para contárnoslo (se admiten fotos de la época).

Virginia

miércoles, 9 de enero de 2013

¿DÓNDE TOMASTE TU PRIMER "JERIGUAI"?

 



 

ENCUESTA  A  LOS  QUINTOS  DE  1963
 
 
  1. ¿Qué es un "jeriguai"?
  2. ¿Dónde lo probaste por primera vez?
  3. ¿Quién te lo sirvió?
  4. ¿Te sentiste algo más mayor mientras te lo tomabas en ese sitio tan especial?
  5. ¿Les recomendarías a tus hijos, sobrinos, alumnos,... la experiencia de tomarlo "despacito", como tú lo hacías,  para saborearlo más y poder estar sentado, con tus amigos, durante más tiempo, en el banco que había en el fondo de la tienda de chuches de tu infancia,  un ratito de la tarde de los domingos?
 
Virginia

jueves, 3 de enero de 2013

ORTAM, WARTA, HUERTA Y LOS "LOBOS"

 


Sobre si primero fuimos TRIBUS DE PELENDONES, después VACCEOS, a continuación nos dominaron los romanos ORTAM, después pasaron por aquí los árabes WARTA y más tarde nuestro pueblo (convertido en villa) se llamó HUERTA DE REY, no sé mucho; así que dejo a los historiadores que nos lo cuenten (ver la historia de nuestro pueblo en el libro que editó la Colonia Huertaña en el año 1986 "HUERTA DE REY; PARAÍSO DE AROMA Y SABOR".
 
 
 
Hoy quiero poner sobre el mantel nuestro MOTE: "Lobo"
Hay diversas teorías que explican por qué nos llaman así:

  1. Una dice que cuando pasaban los pastores que recogían las ovejas de todos los pueblos para llevarlas a pastar, cuando salían de Huerta, y recontaban las que llevaban, no les salían las cuentas (eran menos de las que esperaban). Por eso solían decir:
"EN ESTE PUEBLO HAY MUCHOS LOBOS"
 
 
 
 
¿Conocéis otras historias que expliquen el porqué de nuestro mote?
 
 
 
Virginia

martes, 1 de enero de 2013

¡¡¡¡¡¡ FELIZ 2013 !!!!!!

 
 
 
YA HA LLEGADO 2013
 
 
DESEAMOS QUE SEA UN AÑO ESPECIAL:
 
LLENO DE SALUD 


 LLENO DE SUERTE






 

                         




 

 LLENO DE AMOR











LLENO DE.......SUEÑOS