EL TIEMPO EN HUERTA DE REY (Burgos)

domingo, 21 de julio de 2013

FALLECIMIENTO DE VIRGINIA RICA MOLINERO‏

Aunque la mayoría ya lo sabeis.
Con profundo dolor , lamentamos comunicaros el fallecimiento de Virginia Rica Molinero el día 20 de Julio de 2013. tenía 50 primaveras.
Hoy ha recibido sepultura en el cementerio de Huerta de Rey , su querido pueblo que llevaba dentro de si como un tatuaje , que tanto la gustaba y del que hablaba con orgullo en cada momento.
Fue una mujer valiente que le plantó cara a la enfermedad con entereza, pero esta batalla era ya muy larga , no lo ha podido superar , y nos ha dejado.
Acabo de llegar a Madrid y aunque  es tarde , con el corazón partido y el alma rota, tengo que daros está dolorosa noticia a través de este e-mail de los quintos que ella inició para hecer este prooyecto de fiesta de quintos.
Pero vamos a seguir adelante por ella , porque es su legado que con tanta ilusión estaba preparando, porque era su proyecto de reunir a unas personas en un acercamiento de viejos y nuevos reencuentros , porque ella queria la mejor fiesta de quintos ( sus quintos) , y por ella vamos a ofrecerle la fiesta que ella queria. ( Y porque su familia tambien me lo ha pedido , ella queria juntarnos... se lo debemos !!)
La hemos comprado una corona de flores muy bonita y su coste está incluido en el presupuesto de la fiesta de los quintos. ( igual que la corona que compramos a Rosi). A todos los que vais a venir a la fiesta de los quintos os agradezco las muestras de cariño y solidadridad  al afrontar este coste como parte de la fiesta. Nadie se ha opuesto , eso os honra.

Despues de más de un año trabajando con Virginia en este proyecto ( su proyecto) , con largas horas  al telefono , e-mails , compartiendo ideas ,y sobre todo transmitiendo ilusión y ganas ...y porque teniamos que hablar de tantas cosas ....amiga mia.
Personalmente os puedo decir que me llevo el recuerdo ( aparte de una amiga) de una gran mujer , buena , sencilla , generosa y valiente , siempre transmitiendo unos valores que cada vez los tenemos mas olvidados ( como los sentimientos , la emoción, la ternura , la compasión , la sensibilidad....) , pero aunque se haya ido os puedo decir que "ella era TODO VIDA". Yo siempre la llevaré viva en mi memoria.

Os pido perdón por personalizar y descargar mi dolor en este correo , pero quiero infundiros la misma ilusión y ganas que ella me ha dado y os espero a todos a la fiesta de lso quintos.  ¡¡ Por ella.!!

VIRGINIA  ¡¡¡ NO TE OLVIDAMOS

Un abrazo a todos

Benito

martes, 2 de julio de 2013

Fallecimiento Rosa Rica Gallego‏

Con profundo dolor , lamentamos comunicaros el fallecimiento de Rosa Rica Gallego en el dia de hoy 2 de Julio de 2013.
En septiembre cumpliría 50 años , tenía unas tremendas ganas de acudir a la fiesta de los quintos ,  en la reunión de quintos de Semana Santa era palpable y visible la ilusión y sonrisa que salian de sus labios.
Pero la larga enfermedad con la que llevaba batallando con valentía y entereza ha podido con ella y se ha ido.
Según mis informaciones se encuentra en el Tanatorio de San Jose ( Burgos).

Se va a proceder a enviar  un ramo o corona de flores de parte de sus quintos que no la olvidan.
Será incinerada tras una misa en la capilla del citado Tanatorio a las 10,00 del 3 de julio de 2013.

ROSA NO TE OLVIDAMOS

lunes, 3 de junio de 2013

REFRANERO METEOROLÓGICO DE JUNIO

Aguas en junio, ni frutos ni pastos en julio.
Buen tiempo en junio, verano seguro.
Cabañuelas en febrero, en lluvias junio certero.
Cuando junio llega, busca la hoz y limpia la hera.
De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.


El heno corto o largo, por junio ha de estar segado.
El viento que corra por San Juan, todo el año correrá.
En junio el día veintiuno, es largo como ninguno.

Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, y si junio es ruin, hasta el fin.
Hasta que pasa San Juan, no te quites el gabán.
Junio brillante, año abundante.
Junio es todo día; los viejos y achacosos tienen más vida.

Mayo seco, junio aguado; todo vendrá trastornado.
Para el día de San Bernabé la siega de prados está bien.
Por San Antonio nublado y por san Juan despejado.


Quien quiera ver los higos nacer, madrugue la mañana de San Bernabé.
Si en junio llueve, en invierno nieva.
Tormentas por San Juan, quitan vino y no dan pan. 

domingo, 26 de mayo de 2013

GRACIAS A LA VIDA (VIOLETA PARRA)





GRACIAS A LA VIDA .- VIOLETA PARRA

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio dos luceros que cuando los abro 
Perfecto distingo lo negro del blanco 

Y en el alto cielo su fondo estrellado 
Y en las multitudes el hombre que yo amo. 



Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado el sonido y el abedecedario 
Con él las palabras que pienso y declaro 
Madre amigo hermano y luz alumbrando, 
La ruta del alma del que estoy amando. 



Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la marcha de mis pies cansados 
Con ellos anduve ciudades y charcos, 
Playas y desiertos montañas y llanos 
Y la casa tuya, tu calle y tu patio. 



Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio el corazón que agita su marco 
Cuando miro el fruto del cerebro humano, 
Cuando miro al bueno tan lejos del malo, 
Cuando miro al fondo de tus ojos claros. 



Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, 
Así yo distingo dicha de quebranto 
Los dos materiales que forman mi canto 
Y el canto de ustedes que es el mismo canto 
Y el canto de todos que es mi propio canto. 



Gracias a la vida 
Gracias a la vida 
Gracias a la vida 
Gracias a la vida. 
.........................................................................................................

VIRGINIA

martes, 21 de mayo de 2013

ANECDOTARIO (2)



¡ Y yo que pensaba que esta sección de anécdotas, recuerdos y demás, tendría "tirón"!.... (veo que no)
Bueno pues a mí me gustaría recordar esas noches de verano jugando a "Los Planos" en el pueblo. Siempre me gustó este juego pero, ahora, veo que es un juego en el que no sólo hacíamos ejercicio físico, sino que teníamos que saber buscar un buen escondite, establecer códigos para que no nos encontrara el otro equipo, desarrollar la orientación espacial y aguantarnos las ganas de reír si el otro equipo pasaba cerca de donde estábamos escondidos. Aquella risa que nos daba era tan contagiosa como irresistible.
¿os acordáis?
....................................................................

Me gustaría compartir este video al que he puesto por título:
"TAL COMO ÉRAMOS"


...........................................................................................................................................................


VIRGINIA



domingo, 12 de mayo de 2013

EL CLUB DE LOS 50






PALADAR .-Silvio Rodríguez

Llego al club de los cincuenta 
y una mano trae la cuenta. 
Llama la atención la suma 
desde hoy hasta mi cuna. 
Cada fuego, cada empeño, 
cada día, cada sueño, 
viene con importe al lado, 
a pesar de lo pagado. 

Me pregunto qué negocio es éste 
en que hasta el deseo es un consumo. 
¿Qué me haré cuando facture el sol? 
Pero vuelvo siempre el rostro al este 
y me ordeno un nuevo desayuno 
a pesar del costo del amor. 

Vengan deudas, inflaciones, 
vales, multas, recesiones. 
Pruebe a arrancarme el ratero 
el sabor de mi bolero. 
Sea quien sea el gerente, 
me lo cobre diligente 
(ya sabrá esa mano cruenta 
cuando le pase mi cuenta). 

Me pregunto qué negocio es éste 
en que hasta el deseo es un consumo. 
¿Qué me haré cuando facture el sol? 
Pero vuelvo siempre el rostro al este
y me ordeno un nuevo desayuno 
a pesar del costo del amor.




José Manuel Baraibar López



sábado, 11 de mayo de 2013

HUMOR DE LOBOS (7)


LEPE DECLARA LA GUERRA A CHINA

Queriendo potenciar el turismo,  el alcalde de Lepe decide hacer algo para
llamar la atención del mundo.

Llama a los funcionarios del Ayuntamiento y al jefe de la policía local y les
ordena enviar un telegrama a Pekín declarando la guerra.

Se recibe el telegrama, y el presidente de China pregunta a sus generales:
Lepe nos declara la guerra...., ¿dónde está Lepe....

Después de 4 horas localizando al belicoso país, encuentran que Lepe es
un pequeño pueblo, semejante a la cagada de una mosca en el mapamundi,
ubicada al Sur de España.

Analizando el riesgo de semejante conflicto bélico, las autoridades
militares chinas deciden aceptar la guerra.

El presidente llama a su secretaria y le ordena:
-- Contéstele al gobierno local de Lepe y dígale que aceptamos guerra, y
que además, nos digan con que potencial militar cuentan.

Se recibe el telegrama en Lepe. Después de leerlo, el alcalde le dice a un
funcionario del Ayuntamiento:
--Vamos a contestarle a esa gente: Contamos con 20 policías locales, 15
bomberos, 130  pistolas, diez escopetas de caza,  5 coches de policía,
tres gabarras y dos lanchas neumáticas con motor fuera borda; además, la
Defensa Civil
la componemos: el alcalde, 10 funcionarios y los jubilados de
los hogares del pensionista; envíeselo y que nos digan ellos con que cuentan
para hacernos frente.

Respuesta de China:
--Contamos con 27 millones de soldados, 120 mil oficiales, 24 generales y 6
Almirantes, 200 mil cañones, 25 mil tanques, 36 mil aviones, 150 submarinos,
30 portaaviones, 18 buques cisternas todo dirigido por satélite.

Se recibe el telegrama en Lepe.

Respuesta del Alcalde:
--Lepe no acepta la guerra por no tener sitio para tantos prisioneros.

BIENVE



jueves, 2 de mayo de 2013

PAZ INTERNA




Paz Interna 

Si logras comenzar tu día sin cafeína
Si puedes estar feliz, ignorando tus males y dolencias
Si puedes resistir la tentación de quejarte y aburrir al prójimo con tus problemas
Si puedes comer la misma comida todos los días sintiéndote no solo satisfecho sino también agradecido
Si entiendes cuando tus seres queridos están tan ocupados que no tienen tiempo para ti
Si aceptas las criticas y culpas y no sientes resentimiento ni rencor
Si logras conquistar la tensión y el stress sin ayuda medica
Si puedes relajarte sin los efectos del alcohol
Si logras dormir tranquilamente sin la ayuda de drogas ni somníferos


...entonces…probablemente eres ...
 

¡El perro de la familia!

¿Pensaste que esto era un mensaje acerca de la espiritualidad?
Yo también.

..........................BIENVE



PI... PARA QUEDARSE "PASMAO"

VÍDEO QUE MANDA BIENVE




martes, 30 de abril de 2013

QUÉ HA PASADO DURANTE ESTOS 50 AÑOS EN EL MUNDO Y EN NUESTRO PUEBLO (1)






Queridos quintos, abrimos una nueva sección en nuestro blog que, espero que os guste y os anime a contar muchas cosas.

........................................................................



La caída del Muro de Berlín

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años más tarde de su construcción.


The Wall es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd  publicado en 1979.

Roger Waters en solitario organizó el gigantesco concierto “ The Wall Live in Berlin”, con más de 100 tráilers de equipo, en Berlín, Alemania, el 21 de julio de 1990, con varios famosos músicos, incluyendo a Van Morrison, Sinéad O'Connor, Cyndi Lauper, Scorpions, Jerry Hall y Bryan Adams, entre otros, para conmemorar la caída del Muro de Berlín y para posibilitar la creación de una fundación World War Memorial Fund for Disaster Relief contra las guerras y sus consecuencias. 


...................................................................................................................................................................

TSUNAMI EN JAPÓN


En marzo de 2011, un tsunami afectó el noreste de Japón y 

dejó más de 15.000 muertos y 2.676 desaparecidos. 

El comportamiento de los japoneses antes, durante y 

después de esta catástrofe natural,  es digno de todos mis 

elogios.



.............................................................................................



ÁFRICA


El continente africano es la cuna de la humanidad, pues aquí,

hace más de un millón y medio de años, científicamente se 

ha dicho que el curso de la evolución comenzó a dar origen a 

la especie a la que pertenecemos nosotros, los hommo 

sapiens.


Es por lo tanto contradictorio que habiendo empezado este proceso en este continente, en la actualidad sea el menos favorecido en cuanto a desarrollo social y económico.
Si consideramos que África tiene grandes espacios aún no 

explorados ni conocidos por el hombre moderno, podemos 

inferir que la preservación de estos es de importancia vital 

para la vida en todo el planeta.


África es el tercer continente más grande de la Tierra. A mediados de la década de 1980 cerca del 11% de la población mundial, alrededor de 550 millones de personas, vivían en África.

...................................................................................................................................................................


ELVIS PRESLEY

Elvis Aaron Presley (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».


..................................................................................................................................................................
                                                             

              El Homo antecessor de Atapuerca   
comía niños

En 1997, se descubrió en la Sierra de Atapuerca (Burgos) al  HOMO ANTECESSOR (el eslabón perdido en la línea de la evolución humana), una especie homínida que vivió hace unos 800.000 años, practicaba el canibalismo, pero hasta ahora se desconocía por qué lo hacía. Un estudio publicado en el Journal Human Evolution sugiere que el infanticidio y el canibalismo se practicaron por la defensa y ampliación de un territorio rico en recursos, una conducta que se observa actualmente en los chimpancés.

A los niños de ahora les decimos que si no comen, vendrá “el coco”, a nosotros nos decían que vendría “el Sacamantecas”; ¡quien sabe si a los niños primitivos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) no les dirían: 
“que viene el Antecessor”.                    
                                            
...................................................................................................................................................................


EL SASTRE  DE HUERTA

Había una vez un sastre en Huerta de Rey (Burgos) cuyo nombre era Gregorio; Gregorio Rica Molinero para más señas.
Durante 46 de estos 50 años, ha llenado con su alegría, tanto su casa como su pueblo (al que quería).
Era un hombre que disfrutaba con los pequeños placeres de la vida:

  • Sus partidas de cartas en el bar Villarreal entre las 13:30 y las 15.00 h, siempre en la misma mesa y con los mismos compañeros.
  • Su alterne, después de trabajar, con sus amigos (José Luis, Tarsicio, etc) alguno de los cuales tampoco está ya.
  • Su entusiasmo cuando había toros (ir a los encierres, a las corridas (que veía y disfrutaba con tranquilidad; sin gritar jamás).
  • Su amor por el campo y las mejoras que pudieran realizarse.
  • Su pasión por el monte, sus animales, sus paseos de mañana.
  • Su energía defendiendo lo que creía justo.
  • Su gran sentido del humor.

Para mí, tenerle como padre, me ha llenado siempre de orgullo. Quiero poner música a este texto también; aunque, lo que de verdad me gustaría, es poder volver a bailar con él este pasodoble.      

http://www.youtube.com/watch?v=-UEWikG_KaE                                                                .................................................................................................................................................................      

VIRGINIA




REFRANERO METEOROLÓGICO DE MAYO

Agua de mayo no cala el sayo, y si alguna vez lo caló, pronto lo enjugó.
Agua de mayo quita aceite y no da grano.
Agua de mayo, pan para todo el año.
Agua por Santa Rita, todo lo quita.


Calentura de mayo, salud para todo el año.

Cuando en marzo mayea, en mayo marcea.

El buen madero, para mayo lo quiero.
El mes de mayo es el mes más largo que tiene el año.
El queso y el barbecho, para mayo esté hecho.
En mayo el mucho calor aumenta la producción.
En mayo no dejes el sayo, por si en vez de derecho, viene de soslayo.
En mayo, cuando los grandes calores, los caballos están gordos y los potros corredores.
En mayo, la hoz en la mano; la del heno que no la del centeno.


Hongo de mayo ni lo comas ni lo des a tu amo.


La bellota que no se ve en mayo, no se ve en todo el año.
Lino bueno, lino malo, todo florece en mayo.


Mayo entrado, un jardín en cada prado.
Mayo frío, poca paja y mucho trigo.
Mayo ventoso, para el campesino hermoso, y para el marinero penoso.


Quieres mal a tu vecina? Dale en mayo una sardina.


San Isidro Labrador quita el agua y saca el sol.

Ya viene mayo por esas cañadas espigando trigos y segando cebadas.



VIRGINIA